Llevamos muchos años atendiendo casos en los que la infestación no comenzó en una vivienda habitual, ni en un hotel ni en un colchón viejo: comenzó en un trastero o guardamuebles. Estos espacios, muchas veces olvidados y poco ventilados, se convierten sin darnos cuenta en el hábitat perfecto para que las chinches vivan, se reproduzcan y luego lleguen a nuestras casas sin previo aviso.

En este artículo, vamos a contarte por qué los trasteros son tan peligrosos en lo que respecta a chinches, cómo evitar que estos insectos se instalen en ellos y, lo más importante, cómo actuar si sospechas que has traído la plaga desde tu guardamuebles o trastero alquilado.

Si te encuentras en Barcelona y sospechas que tienes chinches, contacta con Chinches Barcelona, especialistas en su eliminación.

¿Por qué los trasteros y guardamuebles pueden tener chinches?

Muchas personas almacenan muebles viejos, ropa, maletas, colchones, alfombras o incluso cajas con objetos de segunda mano en sus trasteros. Justo todos los elementos donde una chinche puede esconderse, poner huevos y sobrevivir durante meses sin alimentarse.

Las razones por las que los trasteros se convierten en focos de plagas incluyen:

  • Falta de luz, ventilación y movimiento: condiciones ideales para que las chinches se instalen sin ser detectadas.
  • Almacenamiento de textiles o madera: los escondites preferidos de esta plaga.
  • Trasteros compartidos o contiguos: una infestación puede saltar fácilmente de un módulo a otro.
  • Uso de guardamuebles para mudanzas o reformas: muchas personas guardan allí sus pertenencias sin saber que ya están infestadas o que lo estuvieron.
  • Reutilización de trasteros por distintas personas: si no hay una desinfección entre clientes, puede haber chinches latentes esperando nuevas víctimas.

Una chinche puede sobrevivir hasta un año sin alimentarse si las condiciones son estables. Por eso, un trastero es un refugio perfecto.

Cómo llegan las chinches a los trasteros

Aunque muchos piensan que una chinche solo aparece en un colchón después de una noche de hotel, la realidad es mucho más compleja. Aquí te explicamos las formas más comunes en las que llegan al trastero:

1. Mudanzas mal gestionadas

Si guardas tus muebles, ropa o cajas en un guardamuebles durante una mudanza, y alguno de esos objetos ya tenía chinches, la plaga se instalará allí. Luego, al recuperar tus pertenencias, estarás llevándotelas contigo de vuelta.

2. Muebles de segunda mano

Guardar en el trastero un sofá, somier, colchón o cómoda antigua sin revisar es abrirle la puerta a la plaga. Muchos muebles infestados se almacenan ahí porque «ya no los usamos»… pero no mueren las chinches solo porque no los mires.

3. Contagio entre trasteros contiguos

En instalaciones de trasteros modulares, una infestación en el módulo de al lado puede extenderse al tuyo por rendijas, techos o paredes mal selladas.

4. Reutilización sin desinfección

Si el espacio fue alquilado previamente por otra persona que tuvo una plaga y no se hizo una fumigación, los huevos o ejemplares adultos pueden estar esperándote.

Señales de que tu trastero o guardamuebles puede tener chinches

Aunque no siempre es fácil detectarlas, hay algunas señales que deben hacerte sospechar:

  • Olor dulce y desagradable en objetos almacenados.
  • Manchas oscuras (de excrementos) en cartones, tejidos o paredes.
  • Pieles mudadas o restos de huevos.
  • Presencia de insectos planos, marrón oscuro, del tamaño de una semilla de manzana.
  • Picaduras en tu piel días después de haber manipulado objetos del trastero.

Si has tenido contacto con objetos guardados y luego aparecen picaduras en línea o en grupo, no lo ignores: puede haber una infestación latente.

Cómo prevenir chinches en trasteros o guardamuebles

1. Evita guardar colchones, sofás o textiles sin protección

Usa fundas plásticas o bolsas selladas. Si puedes prescindir de guardar este tipo de elementos, mejor. Son los principales puntos de entrada.

2. Inspecciona todos los objetos antes de guardarlos

Revisa costuras, esquinas y pliegues de textiles y muebles. Si hay signos de chinches, desinféctalos o deséchalos.

3. No recojas muebles de la calle ni los metas directamente al trastero

La mayoría de las infestaciones por chinches empiezan por la recogida de muebles abandonados que ya están infestados.

4. Ventila y revisa el trastero con frecuencia

Aunque no lo uses a diario, es importante entrar al menos una vez al mes, revisar posibles rastros y ventilar si es posible.

¿Qué hacer si crees que has traído chinches desde el trastero?

  1. Aíslate temporalmente de los objetos sospechosos. No los lleves directamente al interior de casa.
  2. Revisa y aspira todo con detenimiento. Usa una boquilla de aspirador en costuras, pliegues y esquinas.
  3. Lava todo lo que puedas a más de 60 ºC.
  4. Llama a profesionales. En Chinches Barcelona podemos hacer una inspección profesional del trastero, los objetos y tu vivienda para descartar o confirmar una plaga.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puede un trastero sin muebles tener chinches?

Sí. Aunque haya solo cajas de cartón, mochilas, alfombras o mantas, basta con que una esté contaminada para generar una colonia. Incluso en grietas de paredes o suelos pueden esconderse.

2. ¿Los guardamuebles realizan fumigaciones?

Algunos sí, otros no. No es obligatorio legalmente. Si vas a alquilar uno, pregunta antes si realizan controles de plagas entre clientes.

3. ¿Cuánto puede vivir una chinche sin alimentarse?

Hasta 12 meses, dependiendo de la temperatura y humedad del lugar. En un trastero seco, oscuro y sin cambios, pueden sobrevivir mucho tiempo.

4. ¿Se pueden tratar los objetos infestados sin desecharlos?

Sí, en muchos casos. Usamos vapor seco a alta temperatura, cámaras térmicas o tratamientos químicos puntuales, según el tipo de objeto.

Advertencias y consejos útiles

1. No abras cajas del trastero dentro de casa sin revisarlas

El error más común es llevar cajas directamente al salón y abrirlas ahí. Hazlo siempre en un espacio abierto y revisa bien todo antes de moverlo a zonas de descanso.

2. No te fíes solo del aspecto exterior

Las chinches no siempre dejan rastros evidentes. A veces se esconden en costuras internas o dobleces. Inspecciona con linterna.

3. Desinfecta maletas y mochilas al volver de viajes o del trastero

Especialmente si estuvieron en contacto con objetos textiles guardados durante meses.

4. Evita acumular por acumular

Todo lo que no usas se convierte en un posible escondite. Cuanto más vacío esté el trastero, más difícil será que se instalen allí.